18/02/2022

Bogotá logra vacunar con esquema completo al 94% de población objetivo


Quiere decir que más de 5.6 millones de personas en la ciudad tiene las dosis básicas contra COVID-19, mientras que 1.8 millones recibieron el refuerzo.

Bogotá cumplió este viernes el primer año del proceso de vacunación contra COVID-19, luego de que el 18 de febrero de 2021 en el Hospital de Kennedy, se aplicara la primera inyección contra este virus en la capital.

Desde entonces, la ciudad ha recibido 14.836.570 dosis para iniciar, completar y reforzar esquemas en todos los habitantes mayores de 3 años, incluidas las madres gestantes, que es un grupo que ha tenido una prioridad especial en Bogotá.

Según las cifras que entrega el distrito, el objetivo es que se logre la vacunación completa de 7.541.029 habitantes de Bogotá que corresponden a 6.668.741 mayores de 12 años y 872.288 niños entre los 3 y 11 años.

De estas cifras, 5.642.127 personas ya cuentan con las dos dosis o monodosis de Janssen contra COVID-19, al igual que 375.100 menores desde los 3 hasta los 11 años. Esto significa que para llegar a la meta en mayores de 12 años ya se avanzó en un 94% y en el rango de 3 a 11 años, el avance con esquemas completos es de 40.13%.

De los más de 7 millones de refuerzos que ya se han aplicado en todo el país, 1.804.973 corresponden a los que se han suministrado en la capital para mayores de 18 años.

Te recomendamos leer: Minsalud pide prudencia frente a subvariante BA.2 de Ómicron

“Quiero celebrar a las personas que lo han hecho posible, fundamentalmente a quienes estuvieron en la primera línea de vacunación, a quienes vacunan a domicilio o en lugares de protección al adulto mayor. Agradezco a las personas que no dormían en la Secretaría organizando vacunas a horas de la madrugada. Hoy podemos decir que encontramos la manera de combatir esta enfermedad a través de la vacunación”, expresó el Secretario de Salud, Alejandro Gómez.

REDACCIÓN SALUD - CANAL INSTITUCIONAL