21/02/2022

Entre más refuerzos se apliquen hay menor posibilidad de nuevo pico


Hasta el momento no se conocen indicios sobre la aplicación de una cuarta dosis en nuestro país.

Con los datos que arrojó el Plan Nacional de Vacunación recientemente, en los últimos 12 meses se lograron aplicar más de 76.1 millones de dosis en todo el país, contando esquemas completos y refuerzos, teniendo en cuenta que en este año llegaron más de 90 millones de dosis al país.

Pese a que la meta que se planteó inicialmente el Gobierno Nacional era vacunar con esquema completo a 35 millones de colombianos, para llegar a esa cifra se ha avanzado el 94.81%.

En cuanto a los refuerzos, esta nueva fase de la vacunación ha venido avanzando rápidamente pues actualmente en Colombia el 15.42% de la población total ya cuenta con la tercera vacuna contra COVID-19, lo que corresponde a más de 7.8 millones de personas.

Precisamente el Ministerio de Salud, en medio de los balances que ha entregado en conmemoración al primer año del Plan Nacional de Vacunación en medio de la pandemia por coronavirus, señaló que a partir de ahora los esfuerzos de para seguir inmunizados, estarán destinados en los refuerzos para mayores de 18 años.

Te recomendamos leer: Bogotá logra vacunar con esquema completo al 94% de población objetivo

Si bien, aún hacen falta muchas personas por recibir por primera vez una vacuna contra COVID-19, el Ministerio asegura que la cobertura por cada ciudad y municipio es favorable.

De igual manera, otro sector de la población que ahora es prioritario es el de los niños entre 3 y 11 años de edad, grupo del cual se han logrado vacunar más de 4.3 millones de niños en todo el país.

Según el viceministro de Salud, Germán Escobar, contar con la mayor cantidad de personas vacunadas con la dosis de refuerzo permitirá que ante un posible contagio no se desarrolle enfermedad grave por este virus y solamente haya síntomas que se puedan manejar en casa. Agregó que, ante la probable aparición de nuevas variantes, el refuerzo es lo que garantizaría que no se presente un nuevo pico tan alto de contagios.

REDACCIÓN SALUD - CANAL INSTITUCIONAL