29/06/2021

¿Cuál es la eficacia de las vacunas ante la variante Delta?


Según la Organización Mundial de la Salud, la variante Delta es de preocupación porque tiene mayor transmisibilidad y aumenta dos veces el riesgo de hospitalización.

La variante Delta de COVID-19, se registró por primera vez en India en octubre de 2020 y desde entonces se ha extendido rápidamente por 85 países en el mundo.

Según un estudio publicado en la revista científica ' The Lancet', el 79 % de los vacunados con una sola dosis de Pfizer registraron una respuesta neutralizante de anticuerpos correspondiente a un 32 % frente a la variante Delta, en comparación con el COVID original, y a un 25 % con la variante Beta.

2.5 millones más de vacunas donará Estados Unidos a Colombia

En este punto, varios informes de la Organización Mundial de la Salud, recogen que tanto la vacuna de Pfizer como la de AstraZeneca presentan una reducción de efectividad cuando se vacuna solamente con una sola dosis. Cuando se recibe el segundo esquema, es suficiente para neutralizar el virus.

Por el momento no existen estudios de la eficacia de las vacunas de Janssen y Moderna ante la variante Delta y de la misma manera se comprueba qué tan efectiva es la vacuna de Sinovac ante las nuevas mutaciones del COVOD-19.

¿Qué pasa en los países donde ya circula Delta?

Actualmente en Reino Unido, esta variante representa el 90 % de nuevos casos y los contagios están subiendo, superando de nuevo la barrera de los diez mil positivos diarios.

“El aumento se da principalmente en los grupos de edad más jóvenes, una gran proporción de los cuales no estaban vacunados”, según explicó el asesor de Gobierno británico, Adam Finn. Agregó que es positivo que las muertes no están aumentando al mismo ritmo.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Brasil confirmó que la muerte en abril de una mujer embarazada habría sido la primera causada por la variante Delta.

¿Cuánto pagaran las empresas por vacunar a empleados?

La mujer de 42 años que llegó al estado de Paraná después de un viaje por Japón a principios de abril, empezó a presentar síntomas dos días después de llegar a Brasil. El 15 de abril la mujer fue hospitalizada y el 18 de abril fue sometida a cesárea, pero falleció después del procedimiento.

El bebé, que nació de 28 semanas, se encuentra saludable, según el ministerio. Hasta el momento, Brasil ha registrado 11 casos de la variante Delta.

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL