08/07/2021

Madres gestantes ya se pueden vacunar si el médico tratante lo recomienda


El Invima autorizó la inmunización en esta población con la vacuna de Pfizer-BioNTech, desde las 12 semanas de gestación hasta el día 40 postparto.

Esta decisión surge luego de la solicitud que elevó el Ministerio de Salud para que se modificara la población a vacunar, por medio del decreto 710. Hasta el momento, el único laboratorio que ha demostrado experiencias de inmunización contra COVID-19 es Pfizer, razón por la que esta autorización se da con dicha vacuna.

A través de un comunicado, el Invima explicó que, pese a que la vacunación en mujeres gestantes aún es limitada, se puede considerar vacunar a la madre en estado de embarazo luego de que en compañía del ginecobstétra que lleva el proceso, se haya hecho una evaluación del caso suyo resultado sea que los beneficios estén por encima de los riesgos.

“Se puede considerar la administración de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer – BioNTech, en mujeres gestantes desde la semana 12 y durante los 40 días de postparto, si los posibles beneficios superan los posibles riesgos con base en la evaluación clínica realizada en conjunto por el médico tratante y la gestante.

Puedes leer:
¡Mayores de 40 años: vacunación sin cita desde el 9 de julio!

El Invima recomienda que antes del suministro de la vacuna a la mujer en embarazo, se le informe el siguiente apartado de precauciones y advertencias:

“Estudios de toxicidad de dosis repetidas de la vacunación COVID-19 de Pfizer-BioNTech en animales de experimentación, no mostraron evidencia de la toxicidad en la evaluación macroscópica y microscópica de los tejidos reproductivos en machos y hembras".

La comunicación del Invima reitera que, pese a que hasta el momento no se ha evidenciado ninguna contraindicación en la vacunación de mujeres gestantes, es una decisión que debe tomarse “en estrecha consulta” con el profesional de la salud que lleva el proceso.

De esta manera, Colombia se suma a otros países que autorizaron y ya están vacunando a madres gestantes y lactantes hasta el día 40 posparto, teniendo en cuenta el visto bueno de organismos como la FDA de Estados Unidos, la Agencia Europea de Medicamentos y la ANVISA de Brasil.

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL