El Covid-19 dejó de ser la primera causa de muerte en Colombia
De acuerdo con el informe de las autoridades sanitarias, Colombia reportó más de seis millones de contagiados desde el inicio de la pandemia, entre contagios leves y asintomáticos, mientras que, el número de fallecidos al día de hoy es de 139.970 personas.
Durante varios meses el Covid-19 fue la primera causa de muerte en Colombia. Sin embargo, tras superar cuatro picos de la pandemia en el país, las enfermedades isquémicas del corazón volvieron a ocupar el primer lugar en las estadísticas vitales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en lo que va del 2022, de acuerdo con el más reciente informe.
En el 2021 se presentaron 51.988 muertes por esta causa en Colombia, con un 20,5% en hombres y un 18,3% en mujeres. 12 por ciento más que en el 2020, donde se reportaron 46.349 muertes por esta causa. Las enfermedades isquémicas del corazón, fueron la segunda causa de muerte del año pasado por debajo del coronavirus, la tercera causa de muerte en Colombia son los homicidios.
Desde principios de abril hasta la mitad de junio de 2022, las estadísticas muestran que las defunciones por covid-19 no exceden las 40 defunciones semanales, lo cual muestra una disminución notoria con respecto al mismo periodo de tiempo del año pasado y las 4.166 muertes registradas por la misma causa. También se puede observar la diferencia de 22,6 puntos porcentuales en la frecuencia con la que fallecen los hombres por coronavirus, frente a las mujeres.
Por otro lado, el jefe de la cartera de Salud informó que, con corte al 21 de junio, 83,3 % de los colombianos cuentan su primera dosis del biológico; 70,9 % tiene sus esquemas completos de inmunización, mientras que el 39,3 % ya ha recibido su dosis de refuerzo.
Finalmente, el ministro indicó que, gracias a los mecanismos de negociación bilateral, COVAX y las donaciones de otro país, Colombia logró adquirir los biológicos contra el covid, para así garantizar la inmunización contra la enfermedad.
REDACCIÓN SALUD- CANAL INSTITUCIONAL