30/06/2022

Novavax: la nueva vacuna contra la Covid-19


Esta nueva vacuna llamada Novavax se fabricará en Europa y en la India, donde han recibido las respectivas autorizaciones para su fabricación.

La eficacia de la vacuna NVX-CoV2373 de Novavax se ha evaluado en tres ensayos de fase II y de fase III. En los dos ensayos de fase III realizados, se observó que su eficacia contra la enfermedad leve, moderada y grave es del 90%. 

A continuación, te presentamos todo lo que debes saber sobre la vacuna según la Organización Mundial de la Salud.  

¿Quién puede vacunarse?  

Esta vacuna es segura y eficaz en las personas de 18 años o más. De conformidad con la Hoja de ruta de la OMS para el establecimiento de prioridades y el Marco de valores de la OMS, se debe priorizar a las personas de edad, los trabajadores de la salud y las personas inmunodeprimidas. 

Se puede ofrecer esta vacuna a las personas que hayan tenido Covid-19, si bien algunas prefieren no vacunarse hasta pasados 3 meses de la infección. 

¿Se pueden vacunar las embarazadas y las mujeres durante el periodo de lactancia?  

Todavía no se dispone de suficientes datos sobre la eficacia y seguridad de la administración de la vacuna NVX-CoV2373 de Novavax a embarazadas. 

La OMS recomienda administrar vacunas contra la Covid-19 a las embarazadas siempre que los beneficios de la vacunación sean superiores a los posibles riesgos que entrañe.   

¿Para quién no está recomendada la vacuna?  

No se recomienda administrar esta vacuna a las personas menores de 18 años. Se están obteniendo datos sobre inmunogenia y toxicidad en este grupo de edad; hasta que no haya suficientes datos disponibles que se puedan examinar más detalladamente, no se recomienda esta vacuna para dicho grupo etario.  

Las personas con Covid-19 aguda confirmada mediante una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) no se deben vacunar hasta que haya terminado la fase aguda de la enfermedad y se hayan cumplido los criterios para poner fin al aislamiento.  

 Además, se debe posponer la vacunación de todas las personas cuya temperatura corporal supere los 38,5 °C, hasta que no tengan fiebre.  

¿Es segura?  

El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico ha evaluado exhaustivamente los datos sobre la seguridad y la eficacia de la vacuna y ha recomendado administrarla a las personas de 18 años o más. Además de la seguridad y la eficacia, la OMS evalúa la calidad de la fabricación como parte del examen que realiza antes de incluir vacunas en la lista para uso de emergencia.   

¿Cuántas dosis se aplicarán de la vacuna?  

El recomienda administrar dos dosis intramusculares de 0,5 ml de la vacuna NVX-CoV2373 de Novavax, separadas por un intervalo de 3 a 4 semanas.  

¿Puede mezclarse y combinarse esta vacuna con otras vacunas? 

El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico acepta la primovacunación completa contra la COVID-19 con dos dosis heterólogas de vacunas incluidas en la lista de uso en emergencias de la OMS. Sin embargo, se dispone de pocas evidencias sobre el uso de la vacuna NVX-CoV2373 de Novavax en una pauta heteróloga. 

¿Previene la infección y la transmisión?  

Puesto que todavía no hay pruebas suficientes para evaluar el grado en que esta vacuna impide la transmisión, deben mantenerse las medidas sociales y de salud pública, como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico, el lavado de las manos, la ventilación suficiente y otras medidas apropiadas en entornos concretos, dependiendo de la epidemiología de la COVID-19 y del riesgo de aparición de nuevas variantes del virus.   

¿Es eficaz contra las nuevas variantes del SARS-CoV-2?  

En un estudio de fase III realizado en los Estados Unidos de América y en México durante un periodo en que había en circulación diversas variantes (alfa, beta y delta) la eficacia de la vacuna contra la COVID-19 leve, moderada y grave fue del 90%. 

Todavía no se dispone de suficientes datos sobre la variante ómicron. 

  

REDACCIÓN SALUD- CANAL INSTITUCIONAL