Pfizer es una vacuna segura para niños de 5 a 11 años: laboratorio
Desde hace algunas semanas, el laboratorio estadounidense Pfizer, inició ensayos de su vacuna contra COVID-19 en niños menores de 12 años, para conocer no solo la eficacia contra el virus sino la seguridad del fármaco en esta población infantil.
La vacuna "es segura y tolerada" por los niños de 5 a 11 años, a quienes la dosis adaptada genera una “respuesta inmunitaria robusta”, según los resultados de los ensayos realizados, cuyas conclusiones fueron expuestas a través de un comunicado.
La dosis para los niños desde los 5 años es de 5 microgramos en cada aplicación, distinto a la dosis que requieren los adultos que es de 15 microgramos en cada inyección. Sin embargo, el laboratorio explica que genera una reacción "comparable" a la observada en los pacientes de entre 16 y 25 años.
Los estudios se hicieron en 4.500 niños de entre 6 meses y 11 años en Estados Unidos, Finlandia, Polonia y España. En próximos meses se espera que Pfizer y BioNTech, publiquen un nuevo estudio sobe seguridad y eficacia de la vacuna contra COVID-19, en menores de 6 meses a 2 años de edad y de 2 a 5 años, quienes en los ensayos recibieron dosis de 3 microgramos.
Te recomendamos leer: Llegó el nuevo lote de vacunas de Moderna a Colombia
Este se considera el primer informe parcial sobre seguridad y eficacia de una vacuna de ARN Mensajero en población infantil. En China actualmente se aplica la vacuna de Sinovac en niños desde los 3 años, siendo un fármaco de virus inactivo, una biotecnología muy común en la mayoría de vacunas contra otras enfermedades que se aplican habitualmente en los más pequeños.
Esta es una buena noticia, si se tiene en cuenta que Estados Unidos, Italia y otros países, desde sus respectivas asociaciones médicas de pediatría venían solicitando a las autoridades sanitarias la aprobación de la vacunación para los niños, ya que la variante Delta estaba disparando los contagios en esta edad, en muchos casos, lastimosamente porque los adultos no se estaban cuidando o peor aún, no estaban vacunados.
REDACCIÓN SALUD - CANAL INSTITUCIONAL