Sector privado ya reporta cerca de 800 dosis aplicadas
Se inició la aplicación de las vacunas adquiridas por el sector privado en otras dos ciudades del país, “lo cual es una buena noticia, porque busca elevar la confianza y el ánimo de los colombianos y empresarios", dijo Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
Al término de este miércoles 7 de julio, se habrán entregado 470.000 dosis de Sinovac a las cajas de compensación e IPS encargadas de la aplicación en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena y Villavicencio.
Solamente en el Valle del Cauca se esperan vacunar más de 83 mil colaboradores de cerca de 300 empresas que se postularon a la vacunación privada.
Las primeras dosis adquiridas por las empresas fueron administradas el domingo 4 de julio en Bogotá. Así, hasta la noche del martes 6 de julio, se habían aplicado más de 770 dosis.
Así se distribuyen las vacunas donadas por EEUU
Distribución
- Antioquia: se entregarán 50.000 dosis y el proceso se está realizando a través de Comfama.
- Valle del Cauca: 60.000 dosis por medio de Comfandi.
- Atlántico: 20.000 dosis a través de Combarranquilla con el apoyo de la Clínica Oftalmológica del Caribe.
- Bolívar: 3.500 dosis por medio de Medihelp EPS.
- Bogotá: las cajas de compensación encargadas de vacunar a más de 200.000 empleados son Cafam, Compensar y Colsubsidio.
Algunas de las empresas que ya iniciaron su proceso de vacunación privado son: Bavaria, Organismo Nacional de Acreditación ONAC, Bolsa de Valores de Colombia, Flores El Capiro, EPM, Alquería, Tigo, Terpel, Allianz, Ecopetrol, entre muchas otras.
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL