Verónica Machado, la primera mujer que se vacunó en Colombia
Luego de la llegada del primer lote de las vacunas de Pfizer contra la covid-19 a Colombia, el presidente Iván Duque hizo diferentes anuncios con respecto al plan de inmunización, entre los que reveló quién será la primera mujer en ser vacunada en Colombia.
Se trata de Verónica Machado, enfermera jefe que trabaja en la primera línea de atención de la pandemia, en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Sincelejo, en Sucre.
¿Cómo va la vacunación en Colombia?: aquí te explicamos
“El 70% del personal de la salud son mujeres y por los criterios de priorización llegamos a elegir a una mujer que trabaja en un hospital público, que ha estado en la primera línea enfrentando la covid-19. Ella está en la ciudad de Sincelejo y trabaja todos los días en el Hospital Universitario; su nombre es Verónica Machado”, aseguró el presidente.
Verónica Machado Torres, enfermera jefe en la UCI del Hospital Universitario de Sincelejo, se convertirá en la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en el país ??. pic.twitter.com/o3lNtleuOo
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) February 15, 2021
Verónica asegura que la pandemia llegó para cambiar su vida y la de todos sus colegas, ya que, de un día para otro tuvieron que empezar a enfrentar un virus desconocido, sin saber muy bien la manera en que debían actuar, pero sin olvidar que su labor siempre ha sido trabajar para proteger la salud de sus pacientes.
A pesar del miedo y la incertidumbre que la covid-19 ha generado en todas las personas, y especialmente en el personal de la salud, Machado asegura que realiza su labor con amor y pasión todos los días.
Vacuna Sputnik V no habría solicitado aún autorización ante Invima
También asegura que el enfrentarse cada día a la pandemia, arriesgando su salud constantemente, aprendió a valorar aún más a sus familiares, amigos y vecinos, apreciando el regalo de la vida.
Además, aseguró que la vacunación es “una esperanza, una alegría, una dicha y una satisfacción después de tanto sufrimiento y después de un año tan difícil como lo fue el 2020”
Verónica aseguró que se siente honrada, orgullosa y agradecida de ser elegida dentro del grupo de los primeros en ser vacunados, como primer paso del final de la pandemia.
“Conmueve mucho la historia de Verónica porque ella representa lo que son los trabajadores de la salud en Colombia, todo lo que han tenido que enfrentar y ese compromiso que han tenido durante todo el año. El 70% o más de la fuerza de trabajo de salud son mujeres, que trabajan en diferentes regiones del país y enfrentan todos los días el covid. Ella es un ejemplo y simbolismo muy poderoso”, aseguró el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL